Todo lo que deberías saber antes de comprarte una tableta gráfica.
Blik
16 mayo 2014

En el día a día de un diseñador, la tableta gráfica se hace imprescindible en muchas ocasiones; si eres profesional, esto ya lo sabes, y si estás empezando, pronto caerás en la cuenta, pues son muchas las razones por las que este periférico es una herramienta clave a la hora de trabajar con programas de creación digital.

Los comienzos siempre son difíciles, volverse bueno en cualquier ámbito requiere tiempo y esfuerzo, además de dinero. Mientras los medios tradicionales pueden ser costosos (óleos, acuarelas o acrílicos, lienzos,…), probar con el dibujo y la pintura digital es bastante más asequible de lo que piensas.

Cuando miramos el mercado de tabletas gráficas podemos dividirlo en dos grupos: las de la marca Wacom y el resto. Hay modelos de otras marcas, como Genius y Trust, y podrás encontrar buenos comentarios sobre ellas, pero normalmente, quien ha probado Wacom, ya no querrá saber nada más del resto. Y eso justifica la pequeña diferencia de precio que en ocasiones puede haber.

Por poco más de cincuenta euros podemos acceder a una tableta gráfica de calidad estándar, que será más que suficiente para iniciarnos y dominar su uso.

 

Para un usuario más exigente, o profesional, podemos encontrar por unos 350€, una tableta de formato superior, con un área de trabajo de tamaño A4, 2048 niveles de sensibilidad a la presión del lápiz, conexión inalámbrica, reconocimiento de la inclinación del lápiz y multitud de opciones de personalización y accesos directos.

Pero si queremos ir un poco más allá, podemos encontrar modelos que combinan tecnología de puntero con tecnología táctil, tamaños más grandes, en incluso tabletas gráficas totalmente profesionales que consisten en pantallas LCD de más de 24 pulgadas, eso sí, necesitaremos un presupuesto cercano a los 2.500€ para hacernos con una de estas últimas.

Algunos consejos básicos antes de adquirir tu tableta gráfica son:

  • Ten claras tus necesidades, no es necesaria la mejor tableta si aún no la necesitas.
  • Se consciente del espacio de trabajo de que dispones, una tableta demasiado grande puede suponer un trastorno en tu escritorio.
  • Asegúrate de que la sensibilidad a la presión de la tableta es suficientemente alta, 1024 dpi es el mínimo recomendable.
  • Asegúrate de poder conseguir recambios en el futuro, o que la propia tableta los incluya.
  • Y por último.. no vayas con prisa!, sondea el mercado en busca de ofertas, no dudes en leer blogs de opinión y buscar referencias sobre el producto que te interesa.

Aquí os dejamos algunos enlaces donde comparar modelos y precios:

http://www.monoprice.com/Category?c_id=113&cp_id=11303

http://es.shop.wacom.eu/

http://www.icreatia.es/wacom.html

Al principio cuesta un poco hacerse con el funcionamiento, porque es algo distinto al del ratón, pero al rato de estar utilizándola te darás cuenta de la revolución que supone su uso.

Un truco para coger soltura, que puede resultaros útil, es usar la tableta para jugar al solitario en el ordenador, esto te ayudará a soltarte y acostumbrarte a cómo las tabletas mapean el monitor, y así podrás sentirte más cómodo al entender cómo moverte eficientemente entre tus aplicaciones.

Pero recuerda que la herramienta no mejora al artista, la perseverancia y el esfuerzo sí.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies