El mapping es una técnica de gráficos computacionales 3D creada por James F. Blinn en 1978, que en este último tiempo esta siendo cada vez más usada en todas partes del mundo y gran variedad de formatos. Consiste en proyectar sobre un edificio o un objeto imágenes de vídeo animado que alteran su aspecto mediante juegos de formas e ilusiones ópticas. El mapping más habitual es el que vemos sobre los edificios monumentales acompañados de sonidos para efectuar un mayor espectáculo. Quizás de los más conocido en España puede ser el que montan en las Fallas de Valencia cada año con una temática diferente a cada cual más espectacular.
El mapping es una técnica muy utilizada en publicidad, relativamente nueva pero que va creciendo y evolucionando junto a los avances tecnológicos nos lo podemos encontrar en objetos ( coches, productos…) e interiores (eventos, conferencias, conciertos) aunque el sitio estrella son las fachadas de edificios y monumentos.
Este nuevo “arte urbano” es mucho más que la proyección de un vídeo animado sobre un objeto, hay que pensar en la superficie en la que se proyecta en los elementos que nos podemos encontrar como ventanas, tejadaos e intentar interactuar con ellos eso junto al sonido adecuado para crear la atmósfera perfecta.
Algunas marcas como Samsung, Honda… han realizado auténticas maravillas con esta técnica en diferentes lugares. Os dejamos algunas de ellas para que podáis disfrutar de este arte!
Como véis la tecnología avanza a pasos agigantados así que solos nos queda disfrutar de ella en todos sus formatos.
LeBranders
Avenida Juan Melgarejo 1, Local 57
11500 El Puerto de Santa María, Cádiz
+34 956 85 44 34
Política de Cookies