Posts from the ‘Diseño’ Category

Tendencias en packaging 2017

El objetivo fundamental del packaging es captar la atención de los consumidores y transmitir el mensaje que la empresa desea comunicar a los clientes. La presentación del producto es determinante en el momento de compra y por ello, es sumamente importante que los diseñadores estén al día de las tendencias y cambios que se producen en el sector para adaptar los diseños a la demanda del mercado.

Se trata de una disciplina volátil, en la cual cuando parece que todo está inventado, surge una nueva corriente o modalidad que revoluciona los diseños y aporta un valor adicional al cliente. En el presente año 2017 las principales tendencias en packaging son las siguientes.

Eco-Friendly

El packaging eco-friendly consiste en envases respetuosos con la naturaleza, fabricados a partir de materiales reciclables, biodegradables y ecológicos. Los consumidores se preocupan cada vez más por el medio ambiente y en consecuencia, actualmente las empresas están incrementando el cuidado de los procesos de fabricación y la sostenibilidad de los productos que ofrecen.

 

pack1
Fuente: http://designtaxi.com/news/360135/An-Eco-Friendly-Packaging-For-Eggs-That-Is-Made-Of-Hay/

Reutilización

La reutilización del packaging se basa en proporcionar una segunda vida al envase, empleándolo para otro uso diferente al inicial (decoración, almacenaje, entretenimiento, etc.). Es importante ofrecer un uso práctico a los consumidores con el objetivo de provocar que deseen guardar el producto en sus casas y repetir la compra en el futuro.

 

pack2

Fuente: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/tendencias/20-originales-e-interactivos-disenos-de-packaging-no-aptos-para-vagos-redomados

Personalización

El packaging personalizado aporta valor diferencial a los consumidores, provocando que se sientan especiales y deseen obtener el ejemplar con el cual se sienten identificados. Es un recurso que normalmente se presenta en ediciones limitados por lo que ejerce un efecto de celeridad en los clientes, que no quieren perder la oportunidad de conseguir el suyo.

nombres_latas_cocacola--644x362
Fuente: http://www.cocacolaespana.es/historias/cristian-toro-compartiria-coca-cola-rafa-nadal

Funcionalidad

Los envases funcionales son tendencia por aportar valor añadido al producto, permitiendo usarlos con algún tipo de ventaja extra. Por ejemplo, hay envases que permiten transportar los productos sin necesidad de bolsas, otros proporcionan facilidades para disfrutar de los alimentos en el propio envase, etc.

 

tendencias-packaging-2017-06

Fuente: http://www.abc-pack.com/noticias/tendencias-en-packaging-para-2017/

Más creatividad

La creatividad es el pilar principal del packaging, es necesario ofrecer algo diferente a los consumidores y sorprenderles con cada diseño para lograr que se decidan por nuestro producto y establecer una relación con ellos. Hay que reinventarse cada año, buscar elementos diferenciadores que aporten valor a los productos y que impresionen a los usuarios.

tendencias-packaging-2017-07

Fuente: http://totalwinepack.com/tendencias-packaging-2017/

Trampantojo

Un envase trampantojo consiste en un diseño que simula ser un objeto pero que realmente contiene otro diferente, es decir, busca crear una confusión visual que asombre al consumidor al descubrir el verdadero producto. Es un recurso altamente creativo y original que logra captar la atención de los consumidores y ofrecerles algo innovador.

pack5

Fuente: https://www.silocreativo.com/packaging-creativo-hablemos-trampantojos/

Interactividad

Por ultimo, la tendencia estrella del 2017 es el packaging interactivo, diseños que ofrecen la posibilidad de interactuar con el envase. Este tipo de envases se caracterizan por generar emociones y experiencias en los consumidores al aportar sensaciones que superan el ámbito estético del diseño.

pack6
Fuente: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/tendencias/20-originales-e-interactivos-disenos-de-packaging-no-aptos-para-vagos-redomados

Comentarios desactivados en Tendencias en packaging 2017
13 Mar 2017

Flat Design

ballon

Flat design o diseño plano es una tendencia en diseño gráfico de trayectoria relativamente corta pero muy consolidada en la actualidad. Microsoft es el responsable de su primera aparición en el año 2006 con el lanzamiento de Zune, un reproductor mp3, y posteriormente con la comercialización del Windows Phone 7 y el sistema operativo Windows 8.

Fue en 2013 con su aplicación en el iOS7 de Apple cuando empezó el crecimiento significativo del conocimiento y la moda del flat design. En gran medida a causa de la gran influencia que tienen los diseños realizados por Apple y el gran cambio que supuso en el estilo hasta ahora empleado por la compañía, el skeumorfismo o realismo.

¿Qué es el diseño plano o flat design?

se caracteriza principalmente por la sencillez de los diseños, exentos de texturas, relieves, sombras,…

Es un diseño opuesto al realismo y enfocado en el minimalismo que se caracteriza principalmente por la sencillez de los diseños, exentos de texturas, relieves, sombras, y todos aquellos elementos que otorguen tridimensionalidad al mismo. El resultado es un diseño elegante, libre de distracciones y efectos innecesarios.

Se emplean colores planos, pastel, pocos saturados, contrastados, brillantes y vivos, con el objetivo de ofrecer una visión agradable al usuario y favorecer el contraste con el fondo. En cuanto a la tipografía, predominan las fuentes sans serif, caracterizadas por sencillez, legibilidad, limpieza, gran tamaño y un grosor bajo.

fuente: envato.

fuente: envato.

Uno de los puntos fuertes del diseño flat es su funcionalidad. En primer lugar, presenta ciertas ventajas técnicas debido a que la simplicidad de los diseños mejora el funcionamiento de las páginas, la velocidad de carga y la facilidad de uso de las mismas. En segundo lugar, hablamos de un diseño adaptable o responsive design, lo que implica un elevado grado de compatibilidad con diversos formatos y dispositivos en los que visualizar el contenido.

En definitiva, el flat design transmite el mensaje “Menos es más”, una filosofía muy extendida actualmente en materias de diversa índole y que expresa la búsqueda de un producto sencillo a la par que funcional.

Comentarios desactivados en Flat Design
20 Feb 2017

Greenery

cal_green

 

Os presentamos Greenery, el color que será tendencia en las artes gráficas durante el presente año 2017. Como cada diciembre, el referente mundial de coloración Pantone, identifica y comunica el color del año basándose en lo sucedido en los 12 meses anteriores, en el análisis de tendencias en diversos campos de diseño y la situación socioeconómica mundial. Una vez publicado el color seleccionado, Pantone marca tendencias de diseño gráfico, moda, belleza, decoración, productos, etc.

El elegido en 2017 ha sido Greenery (Pantone 15-0343), se traduce literalmente como vegetación, follaje o verdoso y es definido por la empresa como un refrescante y chispeante tono de verde amarillento que evoca a los principios de la primavera, cuando el verde de la naturaleza revive, se restaura y renueva. Es un color que evoca frescura, vitalidad, esperanza, positivismo, nuevos comienzos, rejuvenecimiento, aire libre, en definitiva, representa la conexión con la naturaleza.

“versátil, de fácil combinación y transestacional”

Pantone destaca que estamos ante un color “versátil, de fácil combinación y transestacional”, es decir, será muy sencillo de mezclar y emplear en diversas materias, durante todas las estaciones del año.

Cada año existe una explicación acerca de la elección del color y en este caso la directora ejecutiva del Pantone Color Institute expone “Greenery irrumpe con fuerza en 2017 y nos ofrece la confianza que anhelamos en el tumultuoso contexto social y político en el que vivimos. Al satisfacer nuestro deseo creciente por rejuvenecer, revitalizar y unir, Greenery simboliza la reconexión que buscamos con la naturaleza, con nosotros mismo y con un sentido más amplio de nuestras vidas”.

De la explicación de Pantone y de las características citadas del color se puede extraer la referencia a la tendencia actual existente por la vida saludable, sostenible y el cuidado del medio ambiente, a nivel empresarial y personal.

Si quieres saber mas sobre Pantone y su selección de colores del año:
http://www.pantone.com/color-of-the-year-2017

Comentarios desactivados en Greenery
4 Feb 2017

Caligrafía, tipografía y lettering.

Caligrafía, tipografía y lettering.

 

Dentro del diseño gráfico tenemos varios campos que están directamente relacionados con el diseño de letras o conjunto de de las mismas, así como de su estructuración y ordenación con el resto de elementos que componen una pieza de diseño como puede ser un cartel, un flyer o una revista.

 

Quien no esté muy relacionado con el diseño gráfico profesional y su lenguaje técnico puede encontrarse perdido ante ciertos términos que, a primera vista, dan la impresión de que son lo mismo. Sin embargo, esto no es así.

 

Uno de los conjuntos de términos más controvertidos son el de caligrafía, tipografía y lettering.

Imagen de www.penslingers.com

Imagen de www.penslingers.com

Tomando la definición exacta y comenzando por la caligrafía; esta es el ejercicio de escribir de manera correcta, legible y con rigor estético. Al hablar de escribir nos referimos específicamente al proceso a mano alzada que en un principio se relacionaba directamente con lo artesanal aunque a día de hoy la caligrafía se aplica tanto en la industria manufacturera como en la digital.

 

Cuando hablamos de rigor estético hacemos hincapié en el objeto estético para que la letra o conjunto de letras quede atractiva a ojos del usuario por encima de otros objetivos como el ahorro de material o de tiempo de desarrollo.

 

A la caligrafía también se la conoce como la manera de escribir que tiene una persona en concreto, aunque como hemos dicho, en diseño su definición es bien distinta.

cal_3

Tras la invención de la imprenta por Bi Sheng en China, las letras basadas en tipos móviles tomaron protagonismo por encima de la caligrafía ya que mediante este proceso se facilitaba la edición de libros y publicaciones. A este tipo de diseño de letras o conjunto de las mismas se le llamó tipografía. Término que aún a día de hoy se sigue utilizando aunque el diseño de las mismas se realice habitualmente de manera digital y no mediante tipos móviles reales.

 

Si en la caligrafía hablamos de escribir de manera “bonita” y en la tipografía de diseñar cada carácter independientemente pero con un mismo estilo para después formar los bloques de texto, en el lettering hablamos de “dibujar” la letra. Con el lettering no escribimos las letras, las dibujamos de manera que podemos adaptar las formas a nuestro objetivo compositivo mejorando o empeorando la legibilidad del texto sin que esto último sea prioritario.

cal_2

La práctica del lettering está actualmente en auge gracias principalmente a representantes de esta disciplina como Kirill Richert Alex Trochut que la han llevado a todas las partes del globo con proyectos para grandes marcas como Camper o Coca-Cola.

 

En resumen, la caligrafía está relacionada con la escritura directa con belleza estética, la tipografía al carácter prediseñado para su impresión y el lettering a la letra dibujada con objetivo estético y compositivo.

 

 

 

 

 

Comentarios desactivados en Caligrafía, tipografía y lettering.
28 Nov 2016

8-Bit Pixel Art

Pixel a pixel. Así es el trabajo del ilustrador japonés Toyoi Yuuta. Al verlos no podemos evitar acordarnos de los clásicos videojuegos 8bits. Cuida cada detalle de la imagen, haciéndonos ver los archivos gifs con otros ojos. Te dejamos una selección con algunos de sus gifs. Esperamos que os gusten!

Comentarios desactivados en 8-Bit Pixel Art
14 Oct 2016

La Retícula

ret_2

Los sistemas reticulares son una serie de principios estructurales tanto para 2d como 3d.

Cualquier ejercicio de diseño, si lo miramos con detenimiento, desvela cierta ordenación de los elementos que lo componen.

Dicha organización de los elementos dentro de la pieza gráfica persigue una armonía,  equilibro de estructura y forma, que hace a la pieza atractiva y fácil de entender por el usuario.

Hablamos de la retícula, o “rejilla”. El sistema reticular funciona como una suerte de cuadricula que ayuda a organizar y a estructurar bajo leyes universales de organización y equilibrio visual los elementos que forman nuestro diseño. De esta forma, conseguimos que el espacio sobre el que va a diseñar sea aprovechado en pos de la legibilidad, la creatividad y la usabilidad.

Las opciones en el momento de diseñar una retícula son múltiples.

Las opciones en el momento de diseñar una retícula son múltiples.

¿Pero son las retículas una herramienta inherente del diseño editorial?

La adopción de la retícula como herramienta de diseño para proyectos editoriales fue un paso de gigante en la teoría y practica de la comunicación visual y donde se dio a conocer al público mas general  pero si es cierto que su utilización está extendida a todas las ramas de las profesiones dedicadas a la comunicación visual, como la audiovisual, la fotografía, el diseño 3d y el arte (con la proporción aurea como máximo exponente de la perfección reticular y ya utilizada en la escultura de la antigua Grecia).

A día de hoy el sistema reticular sigue evolucionando en campos como la ilustración y maquetación editorial a la vez que se instaura en nuevos campos como el diseño UI.

Estas no siguen una medida especifica ya que todos los problemas de diseño que surgen necesitan de una serie de soluciones especificas y ordenaciones concretas pensadas para este problema en especial.

Si es cierto que una vez pensado y diseñado el sistema reticular para el proyecto, este debe ser cerrado y no prestarse a modificaciones ya que esta retícula es la “norma” sobra la que se rige el diseño.

En definitiva, los sistemas reticulares son un gran aliado a la hora de organizar y jerarquizar contenidos tanto en entornos off-line como  on-line y son un excelente principio en el momento de encarar la mesa de trabajo en blanco de un nuevo proyecto.

Comentarios desactivados en La Retícula
5 Ago 2016

Herzog&Meuron

Switch House

Imagen de www.tate.org.uk

El Támesis desde hace unos días tiene un nuevo balcón desde donde puede ser admirado, junto a todo el skyline de Londres, con una vista de 360º.
La antigua fábrica de electricidad de Londres, en pleno año 2000, se convirtió en el museo de arte moderno de Londres, el TATE MODERN, convirtiéndose a su vez en todo un referente en lo que respecta a tendencias y vanguardias artísticas a nivel internacional.


Actualmente, 16 años después, el mismo estudio de arquitectura, Herzog & Meuron que realizó ese trabajo de transformación, vuelve a trabajar sobre el TATE MODERN creando un nuevo icono para la ciudad -incluyendo en su ampliación la Swith House-. Una suerte de pirámide retorcida que si bien era una apuesta del todo arriesgada, no ha tardado en ser considerada como uno de los trabajos más punteros en arquitectura y diseño de espacios hasta la fecha.

Imagen de www.pritzkerprize.com

Imagen de www.pritzkerprize.com

Jacques Herzog y Pierre de Meuron, de origen suizo, fundaron Herzog&Meuron en 1978 y cuentan en la actualidad con alrededor de 200 empleados en todo el mundo. Entre sus proyectos más destacados podemos encontrar el Museum der Kulturen Basel de Basilea, el estadio nacional de Pekín o el Parrish Art Museum en Long Island. No en vano, recibieron la más alta distinción en arquitectura en el mundo en 2001; el Pritzker.
Y ahora, tras su reciente inauguración, El estudio Herzog&Meuron añade la pirámide retorcida SwitchHouse a la larga lista de piezas arquitectónicas que les reafirman, una vez más, como referentes del diseño suizo.

 

Comentarios desactivados en Herzog&Meuron
24 Jun 2016

¿Qué regalar esta Navidad?

port_regalo

¿Quieres ser el que triunfe estas Navidades con sus regalos? Aquí te dejamos unas cuantas ideas para regalar esta Navidad. 3Doodler es el primer bolígrafo de impresión 3D que produce un filamento flexible de plástico que se endurece rápidamente y te permite crear estructuras en tres dimensiones. Podrás hacerlo a mano alzada o utilizando plantillas, no importa, deja volar tu imaginación y crea cosas tan alucinantes como estas: Grovemade Desk Collection. Grovemade, una empresa norteamericana enfocada en el arte, el diseño, la artesanía y materiales naturales. Ha creado este set de gadgets para tu escritorio, compuesto por: un soporte para el monitor (cuyo diseño ergonómico está especialmente creado para no tener que agachar la cabeza), una bandeja para el teclado, un tapete para el ratón con cojín para la muñeca, una lámpara, macetas, un lapicero, y hasta un cargador para el teléfono móvil. Impresora portátil Polaroid ZIP. Polaroid ZIP es la primera impresora portátil, y que cabe en el bolsillo. Te permite imprimir tus fotografías directamente desde tu teléfono móvil de manera inalámbrica. La dimensión de las fotografías es de 2” x 3” y a todo color. Además, la fotografías que imprimas, tendrán adhesivo en la parte trasera, para que luego puedas pegarlas donde quieras. Doxie Flip Scanner digitaliza todo lo que quieras, donde quieras y de manera inmediata con este escáner portátil. Obtén los archivos escaneados en tu ordenador, o mediante el compartimento para baterías y una ranura para memoria SD, para que puedas utilizarlo sin necesidad de estar conectado a un ordenador. Además podrás visualizar tus creaciones con ayuda de una pequeña ventana en el costado. Kit de lentes para el teléfono móvil Sácale un mayor partido a la cámara de tu teléfono móvil con las lentes YOPO. Tres lentes: Fish-Eye, Macro y Wide, que te permitirán conseguir una gran variedad de ángulos y mejorar las fotografías. Estas lentes están hechas con una alineación de aluminio de alta calidad y con una lente de alta resolución y buena reproducción del color en las fotografías. Son muy fáciles de transportar y guardar debido a su pequeño volumen y poco peso.

Comentarios desactivados en ¿Qué regalar esta Navidad?
4 Ene 2016

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies