Posts from the ‘Arte’ Category

RV: Presente y futuro

Cuando hablamos de realidad virtual, si no la hemos experimentado personalmente, la primera imagen que nos viene a la cabeza es la de una persona -joven, normalmente- con unas gafas enormes puestas y reaccionando de formas, cuanto menos, peculiares ante lo que ve desde ellas.

 

En los pasados Premios Cannes Lions, celebrados del 18 al 25 de Junio, hubo una ponencia de Google https://www.youtube.com/watch?v=r7_0G7S2Zek , de la mano de Clay Bavor https://www.claybavor.com/ , Jessica Brillhart http://www.jessicabrillhart.com/about/  y Glen Keane http://www.glenkeane.com/ , sobre el presente y futuro de esta industria.

 

Para poder situarnos en lo que hay y está por venir, lo primero que debemos tener claro es la diferencia entre dos conceptos: la realidad y lo real.

 

Parafraseando a Kant, lo real es lo que sucede en el mundo, la esencia de las cosas, el conocimiento último.

 

La realidad es, sin embargo, nuestra propia percepción de lo real, es decir, es el proceso de asimilación que hace nuestra mente a partir de todos los estímulos que recibe para convertir parte de lo que nos rodea en algo que somos capaces de entender.

daydream-ready-smartphone-android-vr-680x383

 

Éste último concepto es la clave con la que la realidad virtual juega, y lo que permite su existencia. Google lo ha conseguido, y aunque aún está en sus fases iniciales https://vr.google.com/daydream/ , estiman que en unos 10 años cualquier persona que disponga de un movil con las especificaciones adecuadas podrá usarla.

 

Su evolución nos llevará a un punto en el que sea difícil distinguir entre la realidad y la realidad virtual, y sus consecuencias van a ser profundas. Para que podamos entender lo que supone esto, Clay Bavor y sus compañeros hablaron de tres conceptos: historia, arte y recuerdos.

Filmmaker-Mag

 

Historia, Jessica Brillhart: hasta ahora, conocías una historia porque la leías, la veías (en tu casa, cine o teatro) o la escuchabas. Con la realidad virtual, te conviertes en un visitante de la historia, en un personaje más que interactúa en ella. Esto se puede aplicar tanto a historias ya creadas a las que te unes, como a cualquier historia que se te ocurra, cualquier mundo que quieras crear, en el que tú eres el protagonista.

Tangled_glen_keane_image_01

Arte, Glen Keane: cuando un artista o cualquier persona quiere dibujar algo, en su mente lo visualiza de un modo concreto, que trata de plasmar en un lienzo o programa de edición. Imaginan, en definitiva, un mundo en el te que quieren introducir. El secreto en este caso está en creer que lo imposible es posible, y con la realidad virtual, se consigue.

images

Recuerdos, Clay Bavor: mientras recuerdas una experiencia, tu mente la revive, con todas las emociones que sentiste cuando pasó. La realidad virtual permitirá volver a esos recuerdos, volver a vivirlos del mismo modo exacto en el que sucedieron, como si estuvieras allí de nuevo.

 

Llevando esto a nuestro campo, la publicidad, ¿podéis imaginar las posibilidades que supone? El límite está en vuestra propia imaginación ;).

 

Comentarios desactivados en RV: Presente y futuro
8 Jul 2016

Sandy Skoglund

Hoy hablamos de Sandy Skoglund, una fotógrafa y artista plástica estadounidense, que a sus 68 años de edad, sigue cautivando con sus performances o instalaciones. Estudió cine y multimedia en París, fue profesora de arte y fotografía en diferentes universidades.

Sus imágenes se sitúan entre el arte conceptual y el surrealismo, muchos pensarán que su obra está retocada digitalmente pero nada más lejos de la realidad ya que su trabajo se compone de  fotografía, escultura e instalación.

Sus imágenes suelen estar protagonizadas por animales o pequeños objetos. Utiliza colores que crean contrastes como los colores complementarios.

A través de sus visiones crea realidades paralelas que coexisten ya que elabora paisajes artificiales mezclados con lo real.

Los fundamentos de su obra se encuentra en sus sueños, reflexiones sobre su entorno e imágenes de su subconsciente.

Y tú, ¿con qué sueñas?

Comentarios desactivados en Sandy Skoglund
25 May 2016

Lebranders, visita dibujada

port_draw

¡Hola a todos! Hoy os queremos presentar nuestra oficina, desde el punto de vista de un alumno que realizó sus prácticas con nosotros procedente de la Escuela de Arte de Jerez. A continuación os mostramos un pequeño recorrido sus diferentes rincones, ¡esperamos que os guste! Para comenzar os mostramos una vista desde uno de los puestos de trabajo.
Aquí podéis ver a un miembro del equipo, dibujando un storyboard para uno de los vídeos en los que hemos estado trabajando últimamente. En la entrada podemos ver algunas fotografías de packaging que hemos realizado para clientes como O-Med o Salysol.

Esta es la mesa de reuniones donde se cuecen muchos de los proyectos que llevamos a cabo. ¡Nos leemos en el siguiente post!

12 Feb 2016

Miniaturas en tubos de ensayo

Desde Ámsterdam, Rosa de Jong nos trae diminutas miniaturas en el interior de tubos de ensayo. Su proyecto, llamado “Micro Matter” nos recuerda a los barcos dentro de las botellas. Diseñadora y directora de arte, realiza estas miniaturas a mano, con cartón y objetos naturales, como rocas y corteza de árboles. ¿Te atreves a hacer tu propia miniatura?

port_ensayo

28 Ene 2016

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies