Seguramente, si te mueves en el mundo del diseño, has tenido que hacer presentaciones para exponer trabajos a clientes, profesores, jefes o compañeros. Así que ya sabrás que aunque PowerPoint es una herramienta realmente potente, el mal uso que de ella se ha hecho la ha dejado bajo una gran losa de monotonía que cuesta levantar.
Hoy os presentamos una serie de aplicaciones online y offline que os ayudaran a sorprender y mejorar el impacto visual de vuestras presentaciones, y de este modo, no aburrir a los oyentes.
Antes de elegir la herramienta, hemos de saber a qué público va dirigida la presentación.
Si este es del entorno familiar o afectivo, y el objetivo es hacer una presentación de fotos y vídeos de algún viaje o evento podemos usar Animoto o Flixtime, donde podemos combinar fotos y vídeos, incluir música o textos, y todo con mucha sencillez y atractivas transiciones.
Pero para un entorno profesional, donde convencer en una presentación puede valer la firma de un contrato, o aprobar un proyecto usaremos otro tipo de aplicaciones.
Esta plataforma revolucionó la construcción de presentaciones al alejarse de la composición pantalla a pantalla, en su lugar, permite crear presentaciones no lineales en las que podemos acercar y alejar en un mapa visual que contendrá palabras, imágenes, enlaces, vídeos, etc.
Deja total libertad al ponente para llevar el ritmo de la presentación, permitiendo ir al punto que queramos, sea adelante o atrás, con un rápido atajo de teclado.
Además, presenta muchas facilidades para compartirlo online.
¿Alguna pega? Que la versión gratuita es limitada, y la versión completa cuesta 60€ anuales. También hay que tener en cuenta que después de dos o tres presentaciones o prezis, pierde un poco ese efecto sorpresa.
Powtoon le da una apariencia de cómic a nuestras presentaciones, si el entorno de exposición es desenfadado, o la temática de la presentación está en esa línea, esta aplicación resultará perfecta.
Aunque es limitada en cuanto a efectos, incluye un catálogo de personajes que podemos configurar y hacer interactuar con el texto o la imagen que insertemos, dando un resultado muy dinámico, casi de animación Flash.
Tiene una versión gratuita, pero nos incrusta una marca de agua que solo quitaremos si contratamos el servicio de pago.
Es una aplicación muy sencilla e intuitiva, que permite editar y manipular con HTML5 y CSS, lo que la hace totalmente responsive (adaptable a cualquier plataforma, PC/Mac, tableta o Smartphone). Está basada en una potente librería JavaScript, lo que facilita a los usuarios elaborar presentaciones basadas en diapositivas con un diseño muy limpio y un gran número de animaciones, todo con un toque flat design.
Tiene una versión gratuita muy flexible, pero la versión de pago nos permite por ejemplo la edición offline.
Estas herramientas online nos dan la posibilidad de crear presentaciones con un toque minimalista y ligero, tenemos para elegir entre un extenso banco de imágenes o importar nuestros propios archivos, y acompañarlos de dos breves textos, un título y un subtítulo.
Muy útiles para crear presentaciones de apoyo a un discurso bien estructurado, además tenemos la posibilidad de crearlas o modificarlas desde nuestra tableta en cualquier momento.
Las dos son gratuitas y están disponibles para web, en la Appstore y GooglePlay.
Con el único uso de tecnologías Flash y HTML5, lo que la hace completamente responsive, Sliderocket se presenta como una aplicación ofimática similar a PowerPoint, a la que supera en ciertos aspectos.
Sliderocket es una aplicación web orientada a uso profesional, de ahí que su registro solicite quizá más información de la corriente. Sin embargo, una vez creada tu cuenta, descubrirás en él un editor de presentaciones potentes, vistosas y de diseño exquisito.
Cuenta con plantillas por defecto, numerosos tutoriales y presentaciones de ejemplo. Diseñar una presentación es cuestión de minutos, y las posibilidades de inserción de imágenes, texto, películas, animaciones, clips en Flash y transiciones harán que nuestras exposiciones no pasen desapercibidas.
Además permite la edición en grupo de las presentaciones, y te proporciona una dirección URL de tu presentación, por lo que resulta sencillísimo compartirla en redes sociales o páginas personales.
Por último, cabe destacar que, aunque Sliderocket dispone de sus propios visores de presentación online, incluso en el iPad, pueden exportarse a otros formatos como PPT, si bien ésta es una característica de cuentas Premium.
Ésta es seguramente la herramienta que nos permite construir presentaciones más atractivas visualmente de cuantas hemos visto, permite moverte entre distintos planos, haciendo la presentación tridimensional y envolvente.
Todo el proceso de creación es online, por lo que no es necesario la instalación de ningún software, dispone de una grandísima cantidad de bases predeterminadas, variadas y editables. Es realmente fácil de usar, y permite el acceso desde cualquier plataforma.
Una importante característica de este servicio es que la podemos descargar en formato HTML5 en nuestro equipo, de esta forma no sería necesaria una conexión a Internet para mostrar la presentación.
Además, es totalmente gratuito.
Esperamos que hayas encontrado interesante esta información, y que tus presentaciones mejoren a partir de ahora, recuerda que lo que se cuenta es importante, pero como se cuenta puede ser crucial.
LeBranders
Avenida Juan Melgarejo 1, Local 57
11500 El Puerto de Santa María, Cádiz
+34 956 85 44 34
Política de Cookies